Centro Inclusivo de Reciclaje

Economía Circular

+Inclusión

Implementamos soluciones de economía circular basadas en un modelo de trabajo inclusivo y la transformación de residuos en recursos.
0ton
de residuos gestionamos y valorizamos el año 2022
+0
Gestores en red de Reciclaje Masivo en todo Chile con logística integrada.
0
Personas con discapacidad han sido contratadas con empleo protegido desde 2019.
+0
clientes con gestión de residuos.

¿Qué desafíos te ayudamos a resolver?

¿Qué desafíos te ayudamos a resolver?

Cumplimiento Ley REP N°20.920

Evita el desperdicio de residuos.
En Chile generamos más de 18 millones de toneladas de residuos al año y de esto se recicla sólo el 1%.

Cumplimiento Ley de Inclusión Laboral N° 21.015

Evita la perdida de talento.
2,5 millones de personas tienen discapacidad en Chile, y el 50% de ellos pertenece a los quintiles más pobres. Sólo el 39,3% de PcD tiene empleo.

¿Qué servicios tenemos para encontrar tu solución?

Nuestro modelo de economía circular inclusiva y logística verde

¿Qué servicios tenemos para encontrar tu solución?

Nuestro modelo de economía circular inclusiva y logística verde

ReciclajeInclusivo

Servicios de reciclaje con subcontratación de personas con discapacidad especialistas en segregación.

Logística y gestión masiva

Realizamos retiro de material
reciclable a nivel nacional con reportabilidad integrada.

Asesorías de inclusión

Identificación de brechas y oportunidades en inclusión con foco en reciclaje y economía circular.

Visitas, charlas y talleres

Sensibilización corporativa en temáticas medioambientales y de inclusión.

Proceso de recuperación

Desarrollemos tu solución

Material Valorizado (kg)

2022
2022
285.232

Total reciclado

0
Plástico
0
Papel
0
Aluminio
0
Vidrio
0
Tetra Pak
0
Cartón
0
Electrónicos

Aprende con nosotros

Desarrollemos tu solución

El Centro Inclusivo de Reciclaje (CIR) fue protagonista, en lanzamiento de la Mesa de Economía Circular del país.

Autoridades, representantes del mundo privado, gremios y sector público se reunieron bajo un modelo inédito, en el lanzamiento oficial de la Mesa Ejecutiva para la Productividad (MEP) de Economía Circular.

Cinco desafíos pendientes a cinco años de la Ley de Inclusión laboral

En abril de 2018 fue promulgada la Ley N°21.015 de inclusión laboral en Chile, y pese a que ha sido un paso importante para garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral para todas las personas, aún hay deficiencias estructurales que aparecen como urgentes.

Cuando la inclusión es tarea de todos los días

Este 1 de marzo es el “Día de la Inclusión Social y la No Discriminación”, y pese a que desde abril de 2019, las empresas que cuentan con más de 100 trabajadores tienen que cumplir con la Ley Nº 21.015, que establece que las organizaciones públicas y privadas deben contratar al menos un 1% de personas con discapacidad, hay mucho por avanzar aún.